El Programa Voluntariado Internacional Individual 18+ te ofrece la posibilidad de apoyar a comunidades del Sur de forma flexible, en proyectos a partir de 2 semanas de duración y a lo largo de todo el año. Al participar en estos proyectos, podrás apoyar con tus conocimientos, pero sobre todo, vivirás una experiencia transcultural de intercambio y aprendizaje mutuo junto con las poblaciones con las que convivirás y colaborarás.
Participa como voluntario en proyectos relacionados con tu área académica o profesional como la educación, la salud, el emprendimiento juvenil, el medioambiente, el empoderamiento de mujeres o el desarrollo comunitario. Además, si tu voluntariado individual se realiza en tu área de estudio, puedes convertirlo en un programa de prácticas profesionales. ¡Consúltanos!
Para ver el catálogo de destinos 18 de prácticas profesionales o voluntariado internacional, pincha aquí o en la siguiente imagen.
Además, la ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, estipula que los primeros 150€ que aportes desgravarán el 75% y a partir de 150€, desgravarán el 30%. Además si llevas más de 3 años colaborando con AIPC Pandora, tu desgravación en este último tramo aumenta hasta el 35%.
Desde AIPC Pandora queremos fomentar una ciudadanía activa, promoviendo la participación social y generando encuentros para el diálogo entre diferentes culturas por lo que todos nuestros programas son inclusivos y están abiertos a todas las personas. Aún así, nuestra experiencia nos ha demostrado que para que tu participación en un MP sea positiva, debes tener:
- Interés por el intercambio cultural, respetando siempre la cultura local.
- Compromiso con los objetivos del programa y los valores en los que se basan los MP.
- Mucha flexibilidad para aceptar cualquier cambio que pueda producirse en el microproyecto tanto antes de la partida como durante la estancia y cualquier decisión que se tome con respecto al mismo (tanto la coordinación local como la persona coordinadora de AIPC Pandora que viaja con el grupo).
- Empatía y capacidad para comprender la situación de la comunidad local y los retos asociados a este tipo de experiencias (condiciones de habitabilidad que pueden ser consideradas ‘duras’ en comparación con las que tenemos en España; falta de recursos; formas y ritmos de trabajo diferentes, etc).
- Voluntad para trabajar en equipo, tomar decisiones de forma conjunta y convivir con un grupo de personas durante la estancia.
- Compromiso para participar activamente en la formación obligatoria, tanto en el curso online, como en el fin de semana de formación presencial, que se realizará en Madrid previa a la partida.
- Asumir todos los costes del programa.
Para participar de este programa, tienes que rellenar la ficha de inscripción online aquí y enviarnos una copia de tu CV y carta de motivación en inglés, si no es un país de Latinoamérica, por mail a voluntariado@aipc-pandora.org.
Si tienes cualquier duda a lo largo del proceso contáctanos a voluntariado@aipc-pandora.org.